viernes, 22 de mayo de 2015

CANCIONES para el bus

Nos vamos de excursión el miércoles 27 al CAC de Málaga.- CAC: Centro de Arte Contemporáneo. Vamos a ir ensayando estas canciones de siempre para cantarlas con nuestros compañer@s en el autobús.
!Canta tú también con nosotr@s!





EL ARCA DE NOÉ
Un día Noé a la selva fue
puso a los animales alrededor de él.
“El Señor está enfadado, el diluvio va a caer. 

No os preocupéis, que yo os salvaré.
Estando el cocodrilo y el orangután
dos pequeñas serpientes y el águila real,
el gato, el topo, el elefante, no falta ninguno
tan solo no se ven a los dos icus
.
Cuando los animales empezaban a subir
Noé vio en el cielo un gran nubarrón
y gota a gota va a llover.
¡Señor, que nos mojamos!
Estando el cocodrilo y el orangután
dos pequeñas serpientes y el águila real
el gato, el topo, el elefante no falta ninguno,
tan solo no se ven a los dos icus.
https://www.youtube.com/watch?v=OCXrb6fsarc


MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA
Mambrú se fue a la guerra,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!
Mambrú se fue a la guerra,
no sé si volverá
do- re- mi, do- re- fa, no sé si volverá.
Vendrá para la Pascua,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!,
vendrá para la Pascua o para Navidad
do- re- mi, do- re- fa, o para Navidad.
La Navidad se pasa,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!,
la Navidad se pasa, Mambrú no vuelve más
do- re- mi, do- re- fa, Mambrú no vuelve más.
Mambrú se ha muerto en guerra,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!,
Mambrú se ha muerto en guerra, lo llevan a enterrar
do- re- mi, do- re- fa, lo llevan a enterrar.
Con cuatro oficiales,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!
con cuatro oficiales y un cura sacristán
do- re- mi, do- re- fa, y un cura sacristán.
Arriba de su tumba,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!
arriba de su tumba un pajarillo va
do- re- mi, do- re- fa, un pajarillo va.
Cantando el pío, pío,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!,
cantando el pío, pío y el pío, pío, pa
do- re- mi, do- re- fa, y el pío, pío, pa.



Estaba el Señor Don Gato 
sentadito en su tejado, 

Ha recibido una carta 
por si quiere ser casado, 

Con una gatita blanca 
sobrina de un gato pardo, 

El gato por ir a verla 
se ha caído del tejado, 

Se ha roto siete costillas 
el espinazo y el rabo, 

Ya lo llevan a enterrar 
por la calle del pescado, 

Los ratones van de fiesta 
y los gatos van llorando, 

Al olor de las sardinas 
el gato ha resucitado, 

Los gatos dicen bueno bueno 
los ratones dicen malo malo, 

Por eso dice la gente que 
siete vidas tiene un gato.




 
 
Federico García Lorca
La Tarara
 
 
La Tarara, sí;
la tarara, no;
la Tarara, niña,
que la he visto yo.

Lleva la Tarara
un vestido verde
lleno de volantes
y de cascabeles.

La Tarara, sí;
la tarara, no;
la Tarara, niña,
que la he visto yo.


Luce mi Tarara
su cola de seda
sobre las retamas
y la hierbabuena.

Ay, Tarara loca.
Mueve, la cintura
para los muchachos
de las aceitunas.

 
 
LA TARARA
(Canción popular)
 
La Tarara sí,
la Tarara no, (estribillo)
la Tarara madre
que la bailo yo.

Tiene la Tarara
un vestido blanco
que sólo se pone
en el Jueves Santo.

(estribillo)

Tiene la Tarara
un dedito malo
que no se lo cura
ningún cirujano.

(estribillo)

Tiene la Tarara
un cesto de frutas,
y si se las pido
me las da maduras.

(estribillo)

Tiene la Tarara
un cesto de flores,
que si se las pido
me las da mejores.

(estribillo)

Tiene la Tarara
unos pantalones
que de arriba a bajo
todo son botones.

(estribillo)

Tiene la Tarara
un vestido verde
lleno de volantes
y de cascabeles.

(estribillo)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario